viernes, 31 de agosto de 2012

MECANICA AUTOMOTRIZ

Habilidades  de ingreso
1.-Mantener el orden con los implementos de seguridad.
2.-tener habilidades fisicas para sostener ,portar  elementos de gran magnitud
3.-Conocimientos basico de autos.
4.-tener habilidades de aprendizaje de cada  material ,herramientas o componente de algun trabajo
5.-Tener habilidades manuales con las herraminetas o componentes para ensamblar o armar algo .






Descripcion de la visita:primero nos dieron una charla de la especialidad nombrando características de ella ,luego nos dividieron en grupos y nos fueron mostrando las partes de los autos ,mencionando la seguridad siempre y fue divertida los alumnos daban muy buenas explicaciones.
Cuando entramos al taller de mecánica automotriz vimos inmediatamente los automóviles lo que llamo mucho la atención ya que a todos les gustan los automóviles y seria muy bueno ser un mecánico automotriz ,lo mas llamativo fue la tecnología que había en el taller ademas tuvimos la oportunidad de observar el funcionamiento de los motores ademas tenían muy buenas explicaciones los alumnos del taller estaban muy bien organizados lo que  hacia muy entretenida la visita,ademas de ver los motores tuvimos la oportunidad de  hacer circuitos con las luces de automóviles vimos el are eléctrica de un automóvil y así vimos que era una muy buena carrera para postular ya que tiene un muy buen campo laboral con muy buen pago de dinero lo que es muy importante también vimos que a lo mejor era difícil entrar a la especialidad  ya que era un solo curso lo que era difícil con tantos  alumnos de segundo grado queriendo esta carrera.Ademas pudimos ver como cambiar los neumáticos algunos problemas  que presentan con frecuencia por los errores de la gente ,y pudimos ver lo que contiene un automóvil, lo esencial del automóvil y así pudimos ver lo esencial de lo que contendrá la carrera de mecánica automotriz y asi comprendimos que era una buena carrera con muy buen campo laboral .


1- Menciona 2 elementos que recuerdes de la especialidad

alumno 1 Cuello : el motor  y sistema eléctrico
alumno 2 Moraga : presión de aire y sistema de cambios de velocidad

2-¿Que te pareció la especialidad?

alumno 1 Cuello : buena porque tiene mucha tecnología y todos la necesitaran
alumno 2 Moraga :buena ,interesante porque podremos arreglar cualquier tipo de falla en un automóvil lo que les servirá a mucha gente

3-¿Que te pareció la visita?

alumno 1 Cuello : buena porque todos los alumnos  dan buenas explicaciones de los conceptos que se están viendo alumno 2 Moraga :buena porque tienen  buenos alumnos que pueden explicar y ademas tiene  buenas maquetas de motores para explicar mejor las cosas

4-Aspectos negativos y positivos

alumno Cuello :un aspecto positivo es que tiene mucho campo laboral y un aspecto negativo es la mla limpieza que se obtiene
alumno 2 Moraga :un aspecto positivo es que todos tienen autos y nunca se acabara esta carrera y un aspecto negativo es la seguridad que puede ser peligroso en algunos casos








Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.


 Glosario:
 

ciclo otto:El ciclo Otto es el ciclo termodinámico ideal que se aplica en los motores de combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina). Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante.
 

Diesel:Tipo de combustible derivado del petróleo y que es más viscoso que la nafta. Los motores diesel generan mayor compresión para realizar el proceso de combustión. No poseen encendido por chispa.
 

suspensión : Conjunto de piezas y mecanismos destinados a hacer elástico el apoyo de la carrocería de los vehículos sobre los ejes las ruedas:
  
hidraulica:La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.
  
 neumatica:La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos

0 comentarios: