viernes, 31 de agosto de 2012

CONSTRUCCIONES METALICAS

habilidades de ingreso

1- Requiere fuerza para manipular las herramientas.
2-Capacidad de realizar trabajos en alturas.
3-Confianza sobre si mismo al momento de trabajar.
4- Destreza para manipular herramientas de trabajo.
5-Realizar reparaciones metalicas y operaciones matematicas mentalmente. 

                                 

 Descripción de la especialidad : primero nos dieron una charla de la especialidad ,luego nos separaron en grupos  y nos mostraron todos los tipos de soldadura y lo podemos probar lo que era muy bueno para saber si nos gustaba la especialidad .
Al ingresar al taller de construcciones metálicas vimos que era muy equipado con herramientas,materiales y muchas cosas mas que eran muy llamativas  ya que esta carrera es entretenida pero a la vez peligrosa y por eso que siempre los alumnos que nos daban las charlas nos decían que siempre la seguridad estaba por delante .lo mas llamativo de la visita fue que usamos las maquinas ,soldamos con los diferente tipos de soldadura ,lo que llamo la atención a todos lo que nunca lo habían hecho y así algunos  desdieron quedarse en esa especialidad,ya que es muy buena , pero lo malo que supimos es que al egresar del liceo y obtener el titulo no podremos sacar otro titulo de esa especialidad solo podremos mejorarlo y eso hace la diferencia entre las otras carreras pero igual es una muy buena opción para ser un muy buen técnico profesional.


1- Menciona 2 elementos que recuerdes de la especialidad

alumno 1 Cuello : la seguridad y soldadura
alumno 2 Moraga : la precisión y la soldadura en arco

2-¿Que te pareció la especialidad?

alumno 1 Cuello :buena  tiene muchas herramientas para el trabajo
alumno 2 Moraga : buena porque es entretenida y nos explicaron que trae mucho dinero
 en la soldadura y soldadura en arco


3-¿Que te pareció la visita?

alumno 1 Cuello :buena aunque a nosotros  no nos explicaron todo muy bien
alumno 2 Moraga : buena porque pudimos usar las maquinas de soldadura

4-Aspectos negativos y positivos

alumno Cuello :lo positivo que puedes ser un buen técnico profesional y muy avanzado en el área ya que  existe mucha tecnología y lo negativo es que corres mucho peligro dentro del taller.

alumno 2 Moraga : un aspecto positivo es que tiene mucho campo laboral y un aspecto negativo es que no puedes estudiar mas cosas aparte de ese titulo que obtendrás


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
      Efectuar tratamientos térmicos básicos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
      Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
      Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario

esmerilado: Operación que consiste en pulir una superficie con esmeril


aserrado: consiste en practicar cortes sobre piezas de madera. 


metrología: es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. 


torneado: El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución.


taladrado: Operación que consiste en realizar agujeros con un taladro


0 comentarios: