Habilidades de ingreso
1-Paciencia para reparar los pequeños aparatos.
2-Destreza para conectar pequeños cables de objetos electronicos.
3-Fijarse de no dejar cables a la vista que puedan ser peligrosos.
4-Capacidad de realizar calculos matematicos mentales.
5-Realizar reparaciones electricas con facilidad y rapidez.
En esta especialidad vimos que era una muy buena carrera con mucha área de trabajo ,vimos que tenia muchas herramientas para el trabajo mientras estuviéramos en el proceso de aprendizaje de esa especialidad tendríamos muchas herramientas para el buen aprendizaje y ser buenos técnicos para tener un buen futuro ,y estar listos para ser reconocidos como unos buenos técnicos egresados de esta Escuela Industrial Superior de Valparaíso ,ademas estando en la escuela podemos realizar muchos trabajos para el mejoramiento de habilidades.
alumno 1 Cuello : circuitos y componentes electrónicos
alumno 2 Moraga : periodicidad en circuitos y luces LED
2-¿Que te pareció la especialidad?
alumno 1 Cuello :buena porque tiene mucho campo laboral y es muy tranquilo
alumno 2 Moraga : buena porque es muy entretenido trabajar con circuitos y tiene mucho campo laboral
3-¿Que te pareció la visita?
alumno 1 Cuello : buena porque los estudiantes explicaban muy bien los conceptos de cada cosa
alumno 2 Moraga : buena por las presentaciones realizadas por los alumnos y lo explicaban muy bien
4-Aspectos negativos y positivos
alumno 1 Cuello : un aspecto positivo es que tiene muy buen campo laboral y un aspecto negativo es que debes estar todo el día en una sala
alumno 2 Moraga :un aspecto positivo de esta carrera es que es muy bien pagado por su complejidad que tiene y un aspecto negativo es que a la hora de hacer trabajos puede ser peligroso
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
- Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
- Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
- Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
- Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
- Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
- Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
- Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
- Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
- Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
- Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
- Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
- Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.glosario:
Analogía :significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro.
Ensambladura, unión y enlace de tablas y maderos unos con otros, para fabricar muebles, estructuras u otros elementos de madera.
Un comando es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos o desde una llamada de programación. Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejecutable).
La palabra destreza se construye por substantivación del adjetivo «diestro». Una persona diestra en el sentido estricto de la palabra es una persona cuyo dominio reside en el uso de la mano derecha. «Diestro» tiene también la acepción de referirse a toda persona que manipula objetos con gran habilidad.
Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida.